top of page

Resultado de búsqueda

Se encontraron 11 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Identidad, Esencia y el Observador

    ¿Pensaste alguna vez, en qué hay entre la Identidad y la Esencia? ¿Qué difiere y qué permanece constante en ambos elementos? Identidad, Esencia y el observador... Permíteme demostrarte algo. En esta foto, en mi mano izquierda tengo plastilina morada (la materia prima). Y en la otra mano una bola de plastilina de color naranja. ¿Cuál es la diferencia entre ellos? El color, forma, peso, tamaño, en qué mano están, etc. Éstas son las características de la identidad. La identidad nos permite diferenciarlos, verlos como objetos independientes uno de otro. Ahora veamos, ¿cuál crees es la característica, que sin ella no podríamos sostener que ambos elementos son, en realidad, plastilina? Como habrás adivinado, la plasticidad o maleabilidad propia de la plastilina. Su cualidad de adoptar todo tipo de formas que deseemos crear, es por lo tanto una característica esencial. La esencia, pues, es común a la plastilina, materia prima, como a la bola de plastilina aunque sus colores varíen. La identidad distingue y separa. La esencia conecta ¿Y con nosotros qué pasa? Durante la vida, nosotros también pasamos por un proceso parecido a esta plastilina. Hemos sido moldeados por el entorno: los deseos de nuestros padres, el nombre que nos dieron, las expectativas de la sociedad, la educación, la cultura, la religión... la lista de factores que influyen en la constitución de nuestra personalidad, es larga. Para integrarnos al entorno al que pertenecemos debemos aprender a comportarnos de una forma u otra, cumplir con demasiados requisitos culturales, adoptar ciertas creencias y valores familiares, sociales y nacionales. Y así se creó nuestra Identidad. La Esencia, por el contrario, surge de la mirada hacia nuestro interior y requiere despojarse de todas las investiduras que hemos aceptado a lo largo de nuestra vida, para preguntarnos quiénes somos. Representa la búsqueda de un significado más profundo, un sentido. Desde esta perspectiva, podríamos sostener que la Identidad, es la forma de actuar que hemos adquirido desde el exterior, a partir de las expectativas de un Otro. Y la Esencia, en cambio, representaría ese impulso más íntimo en busca de bases más sólidas, para la constitución de una autoridad interior, propia. Dado que la identidad es la percepción que tenemos de nosotros mismos en relación con los demás, es imprescindible para el desarrollo normal. Nos da confianza, sensación de pertenencia sin perder la singularidad. La esencia, en cambio, es invisible a la vista y requiere que la descubramos! ¿Y dónde la encontraremos? - justamente en las grietas de nuestra identidad! En aquellos momentos de crisis o de iluminación, cuando hemos bajado un poco el control, propio de la mente racional, y podemos permitirnos sentir y Ser. La Identidad es Percepción, la Esencia es Ser. ¿Quién soy? ¿qué soy? Las preguntas que me he formulado Cuando era pequeña me tumbaba en el pasto, cerca del arroyo donde mis hermanas mayores lavaban la ropa (sí, existía tal cosa en un ayer no tan lejano..) y miraba las nubes en el cielo. Me encantaba crear diferentes formas con ellas, convertirlas en personajes, bordar historias y distintos sucesos. Y mientras, de fondo, escuchaba las voces de mis hermanas, el canto de los pájaros, el correr del agua, y entonces me preguntaba: "¿Quién soy yo? "¿Soy esa imagen de niña que juega en las nubes, o esta que está aquí, tendida en el pasto?" Ya entonces este tema me ocupaba. Tal vez porque buscaba explicación sobre la Vida y mis orígenes -en la familia me decían que era hija de una ardilla (por lo saltarina) y mi mente infantil llegó a creerlo! 😊 Después de investigar, estudiar y escuchar a la gente y entender sus problemas, he llegado a la conclusión de que por mucho tiempo hemos estado poniendo el foco en un solo aspecto de nuestra persona, definiéndonos por nuestros roles y no por nuestros propósitos, destacando nuestra posición en lugar de nuestras cualidades, preocupados por dejar una buena impresión en lugar de expresarnos.... Por eso hoy, quiero animarte a soltar un poco tu identidad! ¿Por qué? Porque cuanto más firme, clara y fija tu identidad, más alejada y menos clara tu esencia. Diariamente, en la interacción con las personas activamos nuestra identidad, aquello que conozco de mí y me hace distinto de los demás. Y por eso discutimos, nos lastimamos y experimentamos frustración. ¿Te ha pasado que entablaste una conversación con tus seres queridos, sin ninguna intención de pelear y la terminaste en una tormenta de emociones? ¡Esa es la razón! Entonces, ¿cómo podemos prevenir esto para no repetirlo en el futuro? ¡Dando lugar al término medio! ¡Qué hay en el medio? el Observador! La conciencia es el YO que Observa El observador que hay en nosotros, tiene la capacidad de detenernos en el instante preciso - antes de que activemos una reacción que podría ser perjudicial - y ofrecernos la posibilidad de elegir. Podemos así, convertir la respuesta automática en una respuesta consciente, con un propósito, y una intención más elevada. La conciencia, a través del observador, actúa como una especie de sistema de alerta que nos ayuda a conectarnos con nuestra esencia, la que es común a todos los seres humanos y revela nuestro Yo Espiritual. Cuando actuamos desde una conexión con la esencia, somos capaces de realizar las mismas actividades y además expresar empatía, compasión, aceptación, ver y dar lugar al otro y no sólo a nosotros mismos. Estarán de acuerdo conmigo en la importante de desarrollar estas habilidades, especialmente en nuestras relaciones cercanas. como en una relación de pareja, de amistad o de negocios. Así que aquí les dejo unos sencillos pasos de cómo hacerlo: 3 formas de activar este "Sistema de Alerta" Cada vez que vayas a decir algo que empiece con aseveraciones como por ejemplo: "Yo SIEMPRE..", "Yo SOY ASÍ", "a MI NO SE ME DA..", etc... agrégale un signo de interrogación al final. Permítete poner en duda estos dichos. Antes de cualquier conversación importante, expresa una intención sincera. Piensa antes: ¿cuál es el resultado que deseas? ¿Cuál es el propósito de la conversación? Es este el momento correcto para llevarla a cabo? Recuerda siempre, a pesar de lo que haya dicho o hecho, puedes elegir ver en  la otra persona, la Esencia Amorosa. Porque nuestra Esencia es siempre amorosa. ¡¡Gracias por leerme!! Cristel, El reflejo de la esencia.

  • "Tienes suerte, eres privilegiada"

    Cuántas veces te has encontrado con este comentario y has sentido enojo?. Por qué nos enojamos y cómo podemos convertir el enojo en satisfacción y reconocer ese ¨privilegio¨ como un mérito propio? "Sí pero tu tuviste la suerte de..." y sientes que todo tu esfuerzo es ignorado, una rebelión interna comienza a elevarse y ese es el momento de refinar tu actitud "Tienes suerte, eres priviligiada" Dana y Sharon estaban sentadas dialogando. A Sharon le estaba yendo mal en el trabajo, y los conflictos estaban haciendo eco en su situación económica y sus relaciones personales . Dana con la intención de ayudarla, le comparte una situación similar en la que encontró la solución de una forma bastante rápida y favorable para todos los involucrados. Sharon contestó de una forma mecánica y rápida: "Sí, pero tu tienes la suerte de tener una mujer como jefe y un esposo empático...." Generalmente interpretamos Suerte como "algo que nos cayó del cielo" y no tuvimos que hacer absolutamente nada para ello. ¿Es eso verdad? Seguramente también a tí te ha pasado, ante una opinión que diste o cuando intentaste ejemplificar alguna situación, encontrarte con este comentario de "ah pero tú tienes el privilegio de..." o que no entienden *cómo tienes tanta suerte" Y me atrevo a apostar que la mayoría de las veces, has reaccionado con enojo, en forma automática. ¿Por qué? Porque sientes que todo tu esfuerzo es ignorado! Pero justamente cuando empieza a elevarse esa rebelión interna, es el momento justo para refinar tu actitud. Generalmente interpretamos Suerte como "algo que nos cayó del cielo" y no tuvimos que hacer absolutamente nada para ello. ¿Es eso verdad? Suerte en Hebreo MaZaL (las vocales no se escriben) es un acrónimo de las palabras: Lugar = Makom Tiempo = Zman Aprendizaje= Lemidá Esto nos enseña que en cada instante de nuestra vida, estamos en un algún lugar y en un tiempo determinado ante una oportunidad adecuada para aprender y crecer. Cuando no vemos esa oportunidad actuamos como si no existiera y nos perdemos ese poderoso regalo que permanece oculto en nuestra realidad diaria. Un día cualquiera, un investigador ingresó a la oficina, preguntó qué estaba haciendo y de ahí al ofrecimiento de trabajar en su Start Up, pasaron solamente unos segundos. ¿Suerte?? En 1998, yo estudiaba para validar mi título y completar el Máster en Psicología, tenía dos chicas pequeñas que criar, había esperado varios años para intentarlo porque llegué a Israel sin saber nada de Hebreo. En el tiempo libre en lugar de sentarme a disfrutar del césped de la Universidad, yo trabajaba repartiendo notas entre una dependencia y otra de las distintas facultades y cuando no había lo que hacer podía sentarme en una de las oficinas y utilizar la computadora del lugar. Así me las arreglaba para actualizar "mi web" una web nada profesional que había creado estimulada por la novedad (si, hubo una vez que el uso de la internet era novedad! :)). Un día cualquiera, un investigador que trabajaba en su postgrado de biotecnología, ingresó a la oficina, me vio, preguntó qué estaba haciendo y de ahí al ofrecimiento de trabajar en su Start Up, pasaron solamente unos segundos. ¿Suerte?! El haber llegado a la situación de trabajar en Hitech, siendo Olá Jadashá, fue producto de una serie de pasos que fui dando, muchos de ellos movida por la curiosidad, otros por la necesidad, algunos en forma casi inconsciente, pero absolutamente todos exigieron esfuerzo y dedicación. Qué aprendí de esta experiencia? Que todo es un proceso de tres Pilares básicos: Actitud - Acción - Resultado! Puedes constatarlo en cada uno de los siguientes pasos que describo a continuación: Aproveché la nostalgia de mi país de origen, no para vivir añorando lo que ya no tengo, sino para buscar una forma de acercarme utilizando los recursos que tenía: me conecté a internet y empecé a buscar uruguayos por el mundo. Llegué a una web donde tenían un foro que se llamaba ¨Pasando el Mate" y como buena matera, interactué, indagué y me interesé por esta nueva tecnología que nos permitía expresarnos y conectarnos sin sentir la distancia. Encontré un manual de HTML y aprendí el lenguaje de la creación de Webs - Creé mi propia web y la publiqué. Le dediqué tiempo y esfuerzo, alguien la vio y me ofreció trabajo como webmaster de su empresa, Y así creé la Suerte o el Privilegio de ingresar en un puesto que me abrió muchas otras posibilidades de crecimiento! Lo importante es que no se trata de mí, sino de la potencialidad existente en cada uno de nosotros. Todos tenemos constantemente oportunidades, intereses que no les prestamos atención por creer que no valen la pena, creatividad que podemos desarrollar en algunos pocos minutos al día y momentos de ocio que podemos convertirlos en "Suerte"!! Cómo crear Privilegios y Suerte en tu vida? No enojarte cuando te digan que tienes suerte. Sentirte realmente privilegiada y merecedora porque lo has logrado con tu trabajo. Explicarlo no vale la pena, es gastar energías y desperdiciar tu tiempo! Reflexionar sobre lo que has logrado y descubrir aquellos momentos que significaron un cambio importante en tu vida. Preguntarte: ¿Qué acción tomaste? ¿Que decisión valiente te llevó a ejecutarla? ¿Qué aprendiste? ¿Cuales fueron los detonantes? Apropiarte del mérito de los resultados obtenidos. Es tu derecho! Festejarlo conservando siempre la humildad. El mérito es por tu trabajo, no depende de una cualidad personal o única. Replicar esos pasos en tu rutina diaria. Recuerda que las circunstancias no dependen de nosotros pero la actitud sí! Suerte! :) Si este post te ha gustado, déjame tu "me gusta". Opciones al pie de la página. Si tienes una opinión igual o distinta sobre este tema, compártela. Es importante! Si deseas recibir información sobre nuevos posts, inscríbete para recibirla. Nancy Cristel, Shikuf Ha Mahut Tu entrenadora para la Vida

  • Coaching y Psicología Espiritual

    Qué es coaching? Una terapia alternativa? O un entrenamiento específico? Cuándo y cómo elegir el modelo adecuado a tus necesidades. Encuentra aquí la respuesta a tus dudas. A veces solo necesitamos una mano extendida que nos guíe en el proceso del autodescubrimiento... Qué es el proceso de coaching? El coaching es una forma evolutiva natural de la psicología, que surge de una necesidad real de las personas de recibir respuestas concretas, herramientas prácticas para resolver sus conflictos de forma más rápida aunque no menos profunda. En la relación terapéutica clásica entre psicólogo y paciente hay un especialista que "sabe" e "interpreta" (el psicólogo o el psicoanalista) y un paciente que recibe la interpretación y el tratamiento. Esta concepción del tratamiento puede llevar a la connotación de que percibamos el rol del paciente como un rol pasivo, aunque en realidad es él quien aporta el contenido generador del proceso. Las exigencias de la vida, que cambian a ritmo cada vez más acelerado, ha generado una necesidad de encontrar respuestas a corto plazo, a situaciones más específicas y crear la posibilidad de aprender técnicas y herramientas que nos permitan usarlas de forma independiente. Esto ha generado la proliferación de servicios de coaching, especializados en distintas áreas y relacionados a diferentes disciplinas, que brindan soluciones mas prácticas y accesibles a más personas. El proceso de coaching nace de la rama de la Psicología Humanista - posterior a Freud y al Psicoanálisis - y se basa en elprincipio de que cada persona es en realidad el "especialista" en lo que le concierne - en definitiva él ha elegido sus propios mecanismos de defensa por razones que solo él conoce aunque no lo reconozca - y por lo tanto es quien cuenta con todos los recursos necesarios para manifestar la vida que desea. La misión del coach, es ser el espejo que le va reflejando y devolviendo al coachee, la capacidad de observarse y reconocer las distintas facetas de su personalidad, hasta que la persona esté en condiciones de aceptarlas, integrarlas y entonces hacerse cargo de su vida. La relación coach y coachee requiere de un encuadre específico, aunque dinámico ya que estará determinado por la formación teórica del coach, la metodología usada, la práctica adquirida y la experiencia, siempre única, del proceso en sí, en la que se expresan y revelan las personalidade de los involucrados en esa relación. Psicologia Espiritual El objeto del estudio de la psicología ha ido cambiando con la evolución de la humanidad y el avance de la Ciencia. En el pasado el término Psicología aludía al estudio del Alma (Psiche en Griego = Alma). Con el nacimiento del psicoanálisis Freud puso el foco en los conflictos inconscientes. Luego para adecuarla a las exigencias del método científico, el conductismo se encargó de centrarse en la conducta observable y mesurable, mientras que más tarde el humanismo volvió a dirigir la mirada al sujeto en sí. Esa evolución determinada por el avance de la ciencia, genera una serie de otras ramificaciones que tratan de explicar la conducta humana concentrándose en elementos cada vez más específicos - tales como estructuras de pensamiento, control o falta de control de las emociones, genes y herencia, o según el campo de aplicación: psicología clínica, educacional, familiar, social, etc. La finalidad de la especialización es profundizar en el objetivo de investigación, de una forma más definida, y alcanzar un conocimiento más preciso y claro del mismo. Pero cuando el objetivo de estudio es la persona, sucede que cada área en realidad es una forma de expresión de la personalidad que requiere una mirada más amplia capaz de conjugar todos los demás aspectos que han sido separados del objetivo en estudio, y que indiscutiblemente son factores indispensables a tomar en cuenta para explicar el comportamiento humano. La Psicología Espiritual trata de abarcar todos los aspectos relacionados a la experiencia humana del sujeto, centrándose en cómo la persona integra sus vivencias y qué significación les ha adjudicado. El tratamiento apunta a una resignificación de las experiencias vividas, desde una perspectiva espiritual que pretende integrar por un lado todos los aspectos que conforman al ser humano y por otro a la persona como parte del universo, de la creación. El método de coaching basado en la Psicología Espiritual combina una variedad de técnicas y conocimientos que investigan la interrelación entre el ser físico, su conducta diaria, la mente pensante, su sistema de creencias y valores y el mundo emocional subjetivo del individuo, desde una mirada espiritual, en las situaciones específicas de su vida. Los 3 preceptos básicos de la Psicología Espritual: Somos seres espirituales que venimos a vivir una experiencia humana. Por lo tanto esta vida en este espacio y tiempo es solo una fase de una existencia eterna que la trasciende. Cada persona tiene todos los recursos y medios para ayudarse a sí misma. Este precepto devuelve a la persona su capacidad de sanación y el sentido de responsabilidad en el proceso terapéutico permitiéndole ser activo y no pasivo. El problema no es el asunto en sí, sino cómo lo percibimos. Este enfoque nos permite independizarnos de las situaciones, las peripecias diarias, nuestra historia personal y los conflictos vividos para centrarnos en lo que está en mis manos hoy cambiar y comprendemos que lo único que podemos manejar es nuestra actitud ante las distintas situaciones. Esta perspectiva exige un nivel de conciencia superior desde el cual podamos ser capaces de observar nuestras debilidades, errores, logros y talentos sin someeternos a un enjuiciamiento como generalmente solemos. Esa forma de mirarnos requiere el desarrollo de la auto aceptación, autocompasión y empatía por un lado y la comprensión de que estamos regidos por principios universales que necesitamos conocer. Si este enfoque te ha parecido interesante déjame un comentario y suscríbete para recibir notificación de los siguientes posts. Las opciones al pie de la página. Sígueme y marca la diferencia en tu vida!! Cristel, Shikuf Ha Mahut Tu entrenadora para la Vida

  • Cuando las piezas encajan...

    Esta es mi historia con el dinero. ¡Y esta es también la historia de la diferencia entre ser manejado por las circunstancias y asumir la responsabilidad de nuestras vidas, establecer una meta y no detenernos hasta lograrlo! Y efectivamente las deudas no desaparecieron y nos acostumbramos a una vida gris. Pero a la vez, el deseo interior crecía, comencé a soñar con la abundancia, a pensar que yo también la merecía... Esta es mi historia con el dinero. Nací en un pequeño pueblo de América del Sur, lejos de la civilización. Sin electricidad, sin agua potable, en una casa de barro, sin baño, y con espacios comunes para toda la familia. Era lo que llamamos pobre, aunque la verdad no me sentía carente, pues no estaba expuesta a otros estímulos que despertaran mi deseo, y las necesidades básicas estaban cubiertas. Crecí con la idea de que existía gente rica y gente pobre y así es como debería ser, algo así como un tipo de orden mundial. Una única cosa podía salvarme de la pobreza y el aislamiento: el estudio. Y así, a los 9 años, cuando mi madre me informó que me trasladaría sola a la gran ciudad para estudiar y desarrollarme, y que viviría allí con extraños , no me opuse, e incluso me avergoncé luego, en las ocasiones en que percibí que extrañaba a mi familia. "No todo es dinero. Cuento con otras habilidades: alto coeficiente intelectual, un buen carácter, una hermosa sonrisa y muchos amigos" En la "gran" ciudad estaba expuesta a otro mundo, tuve tentaciones y quise cosas que no podía comprar, pero aún así acepté mi situación compensándola con otros atributos "No todo es dinero, cuento con otras habilidades: alto coeficiente intelectual, un buen carácter, hermosa sonrisa, ¡y muchos amigos!" - Todos como, por supuesto :)". A lo largo de mi vida el foco siempre estuvo puesto en los estudios, en adquirir conocimientos, sin pensar mucho en el dinero. Manejé un presupuesto siempre ajustado, ahorré cada centavo y soñé con encontrar un "buen" trabajo. Mientras tanto, crecí, construí una familia y la carencia se hizo más presente y real. No tenía todo lo que quería darles a mis hijas pequeñas, así que cuando el destino me propuso hacer aliyá, aproveché la oportunidad y emigré a Israel con la esperanza de mejorar nuestro nivel de vida. "Hasta que en un día cualquiera, en la puerta de nuestra humilde casa, se presentaron 2 hombres vestidos con trajes formales y me pidieron que firmara unos documentos que me entregaron... ¡y se llevaron el televisor!" Y aquí ¿qué pasó? ¡Todo! Sin idioma en un país extranjero, el asunto de las finanzas dejé en manos de mi esposo. Parece lo más lógico, verdad? Él era autónomo y yo también trabajaba pero la mayor parte del tiempo estudiaba. Hasta que un día cualquiera en la puerta de nuestra humilde casa se presentaron 2 hombres vestidos con trajes formales y me pidieron que firmara unos documentos que me entregaron... ¡y se llevaron el televisor! Estas visitas se repitieron varias veces, y empezaron las corridas entre diferentes abogados, pagos repentinos y todo para recuperar las pertenencias que nos habían embargado previamente. Ese fue mi primer encuentro con las deudas, así fue como tomé conciencia de mi falta de conocimiento financiero y experimenté la indiferencia del sistema y los problemas de la burocracia. El primer discernimiento fue que estas deudas no desaparecerían por el resto de mi vida y que la única solución para sobrevivir era trabajar duro. Pasaron unos años, y efectivamente las deudas no desaparecieron, y nos acostumbramos a una vida gris... Viajes, reformas en la casa, y hasta renovar el placar eran conceptos extravagantes y poco realistas para mí. Pero a la vez, mi deseo interior crecía, comencé a soñar con la abundancia, a pensar que yo también la merecía. ¿Por qué debería permanecer en la limitación? Ya tenía un buen trabajo, me había desarrollado personal y profesionalmente, sentí que era hora de desmantelar el "orden" establecido. ¡Comencé a investigar y tratar de entender cómo una deuda de unos pocos miles de shekels (moneda israelí) se convirtía día a día en miles y miles en lugar de disminuír con los pagos! Investigué, leí, pregunté, aprendí. Aprendí sobre deudas, tasas de interés, deudas incobrables y cobrables, la política de los bancos y las opciones desconocidas para el ciudadano común. Comprendí que no hay relación entre lo que le conviene a los bancos y lo que nos conviene a nosotros. Al principio recibí un choque, el panorama general me dejaba ver una única opción: mantener el status quo, seguir siendo pobre pero al menos tranquila, porque pagar la deuda era una misión imposible... ¿Entonces... qué hacer? ¡En vez de sucumbir a la situación, en realidad surgió en mí la rebelión! Puse en práctica todo lo aprendido y salí llena de motivación a luchar contra el sistema con una intención clara: ¡cerrar las deudas pagando solamente el monto original! ¡Y me sorprendió descubrir que era posible! -Fue un largo proceso por supuesto, pero estaba sumamente motivada. Me emocionaba llenar formularios y solicitudes, me encantaba apelar, disfruté experimentando nuevas habilidades, descubrí el arte de la negociación y al final... ¡lo logré! Les contaré un secreto: cuando recibí el primer "Sí", para pagar solo el monto de la deuda inicial, aún no contaba con el dinero para hacerlo! Pero, ¿quién piensa en ello cuando ya se ha logrado lo imposible? Lo conseguí por supuesto, aunque todavía recurriendo a un préstamo: ¡un nuevo préstamo (esta vez, fruto de una decisión consciente) con una tasa de interés baja para pagar una deuda que si no se cancelaba en su totalidad seguiría acumulando intereses astronómicos! Ese fue el comienzo del gran cambio! Todavía nos llevó alrededor de 5 años pagar el resto de las deudas, pero para mí fueron años de revelaciones, de una intención definida, gran motivación y metas claras. "Me prometí a mí misma, contribuir con la sociedad, despertar a las personas, enseñarles a cultivar la esperanza y descubrir los recursos que llevan dentro". ¡Tiempo de despertar, esperanza y logros! Y también de promesa: me prometí contribuir a la sociedad, despertar a los demás, especialmente impulsar a las mujeres a involucrarse en el manejo de la economía familiar, enseñales a cultivar la esperanza, y descubrir los recursos que llevan dentro. Me inscribí en Paámonim (Organización que había surgido - mientras yo aprendía sola - para ayudar justamente en el tema de cómo manejar nuestra economía de forma responsable ) como voluntaria, recibí capacitación y acompañé a familias a administrar su economía familiar. Aprendí y enseñé. Viajé con la familia y me permití recibir cosas nuevas y gente increíble. Refaccioné la casa!! - ¡No, no te imaginas la emoción! Porque para tí de repente es algo común, pero para mí fue una gran experiencia!. Seguí creciendo y después de varios años de “vida normal y segura”, cuando decidí enfrentar otro gran desafío, no fue tan difícil soltar el trabajo seguro para dedicarme a entrenar, animar y acompañar a personas en sus propios procesos de cambio. Porque no existe placer más grande que dar, ayudar, brindar esperanza, contagiar a los demás de buenas energías!! Y no es de extrañar que al final, todas las piezas enacajen, ¡y el puzzle adquiera significado!. ¡El tema dinero es relevante para tí, para mí, para todos! Sin embargo sigue siendo asunto delicado y complicado, que nos resulta difícil encarar. Cierto, el dinero es un asunto muy relevante para ti, para mí, para todos. Sin embargo, sigue siendo un asunto delicado, complicado que nos resulta difícil encarar. Por ello, estoy aquí para ofrecerte lo que tengo : El conocimiento y la experiencia para entrenarte, La capacidad de apoyarte para que puedas ver las situaciones que te cuesta percibir La motivación para ayudarte y empatía para contenerte Deseo hacer de espejo para tí y contribuir a tu crecimiento. El Coaching de Vida es u proceso que abarca todos los aspectos de la vida. El coaching financiero es una parte primordial de este proceso. Esta es mi historia, y aún no ha terminado, me encantaría seguir fojándolo contigo. Porque también tú tienes garantizada una historia de éxito, solo debes permitirte que suceda. Nancy Cristel, Shikuf Ha Mahut/FiNancy Tu entrenadora para la Vida

  • כאשר החלקים מתחברים...

    זה הסיפור שלי עם כסף. וזה גם הסיפור על השוני בין להיות מנוהלת על ידי הנסיבות ולבין לקחת אחריות על חיינו, לקבוע מטרה ולא להפסיק עד שנצליח! ובאמת החובות לא נעלמו, ואנחנו התרגלנו לחיים אפורים. יחד עם זאת, הרצון שלי גדל, התחלתי לחלום על שפע, לחשוב שגם לי מגיע. זה הסיפור שלי עם הכסף נולדתי בכפר קטן בדרום אמריקה, רחוק מהציוויליזציה. בלי חשמל, בלי מים, בבית עשוי מבוץ, בלי שירותים, ועם חדרים משותפים לכל המשפחה. הינו מה שנקרא עניים, אבל האמת לא הרגשתי חוסר, לא הייתה אפשרות להיחשף לדברים אחרים ולכן לא היה על מה לשאוף, הצרכים הבסיסיים היו מסופקים. גדלתי עם הידיעה שיש אנשים עשירים ויש אנשים ענים וככה זה אמור להיות, איזה שהוא סדר עולמי כזה. רק דבר אחד יכול להציל אותי מה העוני והבידוד: ללמוד. וכך בגיל 9 כאשר אימא שלי הודיעה לי שאני נוסעת לעיר הגדולה לבד ואגור שם עם אנשים זרים כדי ללמוד ולהתפתח, לא התנגדתי, ואפילו התביישתי כאשר התגעגעתי למשפחה. "אין כסף וזה בסדר, לי יש כישורים אחרים: אי קיו גבוה, אופי נוח, חיוך יפה, והרבה חברים! כולם כמוני דרך הגב." שם כבר נחשפתי לעולם אחר, היו לי פיתויים ורציתי דברים שלא יכולתי לרכוש, אך עדיין השלמתי עם המצב שלי "אין כסף וזה בסדר, לי יש כישורים אחרים: אי קיו גבוה, אופי נוח, חיוך יפה, והרבה חברים! כולם כמוני דרך הגב." במשך כל חיי המיקוד היה בלימודים, ברכישת ידע, לא חשבתי על כסף. ניהלתי תקציב רזה, חסכתי כל פרוטה וחלמתי למצוא עבודה ”טובה“. בינתיים גדלתי, בניתי משפחה, ואז הרגשתי את החוסר. לא היה לי כל מה שרציתי לתת לבנותיי הקטנות, וכאשר הציעו לי הזדמנות לעשות עלייה, עליתי לארץ בתקווה לשפר רמת חיינו. ביום "בהיר" אחד בדלת הבית הצנוע שלנו, הופיעו 2 גברים לבושים בחליפות והתבקשתי לחתום על מסמכים שמסרו לי, ובנסוף ולקחו לנו את הטלוויזיה! ופה, מה קרה? הכול! בלי שפה במדינה זרה, כל עניין הכספי השארתי בידיים של בעלי. מוכר נכון? הוא היה עצמאי ואני גם עבדתי אך רוב הזמן למדתי. עד שביום "בהיר" אחד בדלת הבית הצנוע שלנו, הופיעו 2 גברים לבושים בחליפות והתבקשתי לחתום על מסמכים שמסרו לי, ובנסוף ולקחו לנו את הטלוויזיה! הביקורים האלו חזרו כמה פעמים, והיו כמה ריצות לעורכי דין, תשלומים פתאומיים והכל כדי להחזיר לנו את הרכוש ששוב לקחו מאתנו. ככה למדתי על חובות, על קשיים כלכליים, על אדישות של המערכות וחשבתי שלא יהיה פתרון שיעזור לנו לעשות מהחובות, חוץ מעבודה קשה. עברו כמה שנים, ובאמת החובות לא נעלמו, ואנחנו התרגלנו לחיים אפורים, בהם רק הצרכים הבסיסיים מסופקים. נסיעות, טיולים, שיפוצים ועוד כמה מושגים כאלו היו לי זרים ולא מציאותיים. יחד עם זאת, הרצון שלי עלה, התחלתי לחלום על שפע, לחשוב שגם לי מגיע. למה שנשאר מוגבלים? כבר הייתה לי עבודה טובה, התפתחתי אישית ומקצועית, הרגשתי שהגיע הזמן לפרק את ”ההסדר“ הזה. התחלתי לחקור ולנסות להבין איך חוב של כמה אלפי שקלים הפך מיום ליום למאוד אלפים שקלים! ביררתי, קראתי, שאלתי, למדתי. למדתי על חובות, על ריביות, על חובות אבודות ועל מדיניות של בנקים והרשויות. מה כדאי לבנקים ומה כדאי לנו האזרחים הקטנים. בהתחלה קיבלתי שוק, התמונה הכללית הראתה לי רק אפשרות אחת: לשמור את המצב הקיים, להמשיך עניים אך לפחות רגועים, כי לשלם את החוב היה בלתי אפשרי... אז מה עושים? במקום להיכנע למצב, דווקא התעורר בי מרד! אז מה עושים? במקום להיכנע למצב, דווקא התעורר בי מרד! השתמשתי בכל מה שלמדתי ויצאתי מלאה מוטיבציה להילחם נגד המערכת עם כוונה ברורה: לסגור את החובות ולשלם רק את קרן! ונדהמתי לגלות שהיה אפשרי! כמובן היה תהליך ארוך אבל הייתי בשיא המוטיבציה. התלהבתי כאשר מילאתי טפסים ובקשות, אהבתי לערר, פיתחתי כישורים, התנסיתי בניהול מסע ומתן, ובסוף... ניצחתי! אספר לכם סוד: כאשר קיבלתי את הכן הראשון- אישור לשלם רק את הקרן - לא היה לי את הכסף לשלם! אך מי חושב על זה כאשר הבלתי אפשרי כבר הושג? השגתי כמובן, למרות שעדיין באמצעות הלוואה - הלוואה חדשה בריבית נמוכה לתשלום חוב שעד שלא ישולם ימשיך לצבור ריביות אסטרונומיות! בזמנו זה היה הכי טוב שיכולתי לעשות. היום יש כלים נוספים. לקח לנו עדיין כ- 5 שנים לשלם את שאר החובות, אך עבורי היו שנים של גילויים, כוונה טהורה, מוטיבציה גבוהה ויעדים ברורים. "הבטחתי לעצמי לתרום לחברה, להעיר את האחרים, ללמד על תקווה, ועל יכולות הטמונות בנו" זאת הייתה תקופה של התעוררות, תקווה והישגים! וגם של הבטחה: הבטחתי לעצמי לתרום לחברה, להעיר את האחרים - במיוחד להעיר את הנשים שיהו שותפות בניהול הכספים במשפחה - ללמד על תקווה, על יכולות הטמונות בנו. נרשמתי לפעמונים להתנדב, קיבלתי הכשרה וליוויתי משפחות ועזרתי להם לנהל את כלכלת המשפחה. למדתי ולימדתי. טיילנו עם המשפחה ונחשפנו לדברים חדשים, לאנשים מדהימים. שיפצנו את הבית!! – לא, אתם לא יכולים לדמיין איזה חוויה! כי בשבילכם זה דבר רגיל מדי, אך עבורי הייתה חוויה אדירה!. היום, אחרי כמה שנים של ”חיים רגילים ובטוחים“, כאשר החלטתי לאתגר את עצמי מחדש, לא היה קשה לעזוב את העבודה כדי לעסוק באימון, עידוד וליווי אנשים בתהליכים אישיים. כי אין כיף יותר מאשר לתת, לעזור, להעניק תקווה, להדביק את האחרים באנרגיות טובות!! ולא פלא שבסוף כל החלקים התחברו, והפאזל ברור!. עניין הכסף הוא רלוונטי לך, לי, ולכולנו! אך הוא גם נושא רגיש, מעורפל, שקשה לנו להתמודד אתו. נכון, כסף הוא עניין מאוד רלוונטי לך, לי ולכולנו. ועדיין הוא עניין מאוד רגיש, מעורפל וקשה לנו להתמודד איתו. ואני פה להציע לך מה שיש בי: - את הידע והנסיון להכשיר אותך, - את היכולת לתמוך בך ולשקף לך את המצבים שקשה לך להתבונן בהם - את המוטיבציה לעזור והמון אהבה לחלוק אתך - בא לי לשתף אותך ולהוות דוגמא עבורך אימון לחיים הוא אימון לכל היבטי החיים. אימון פיננסי הוא חלק משמעותי בתהליך זה. זה הסיפור שלי, והוא עדיין לא נגמר, אשמח להמשיך לחבר אותו יחד אתך. כי גם לך מובטח לך סיפור הצלחה – עליך רק לאפשר את זה לקרות. באהבה,

  • העץ הלימון שלי

    הטבע יכול להיות מקור להפתעות. עלינו רק להיות קשובים ונוכחים כדי להיות חלק מנס. הסתיו השאיר את חותמו ושינה את צבעו של העץ. הירוק נעשה בהיר יותר והפירות נצבעו בצהוב עז האץ הלימון שלי היום בזמן ששתיתי את המאטה (תה מיוחד ששותים באורוגואי, ארגנטינה ודרום ברזיל), התבוננתי, כמו כל בוקר, בלימונים על עץ הלימון שלי. הסתיו השאיר את חותמו ושינה את צבעו של העץ. הירוק נעשה בהיר יותר והפירות נצבעו בצהוב עז, ובו זמני הופיעו נצרים קטנים ופירות חדשים, בצבע ירוק כהה ורענן המנוגד לחום הדהוי של העלים הנשירים שעדיין מסרבים ליפול. בתוך ההתבוננות ההיא, מבטי עצר בקטע קטן בקצה אחד מענפיו, שלמרות שבריריותו לכאורה תומך בשני פירות העומדים איתנים ויציבים כאילו לא מכירים בחוק הכבידה, במקום בלהיות תלויים כלפי מטה כמו שאר הפירות. סיקרן אותי איך אפשר להחזיק בו את משקלו של הפרי שכמובן גדול מזה של אותו ענף מבלי לעוות אותו או לשנות את כיוונו. ברצון לחפש דוגמאות אחרות, ולחקור את המקרה, נכנסתי בין הענפים עם המצלמה, ולא דמיינתי שאתקל בביטויים עוד יותר מוזרים ומדהימים! – ראו את התמונות: עד כמה הטבע מהווה הזדמנות נפלאה להטיל ספק במושגים הנרכשים שלנו, נכון? הינה דוגמה יפה למגוון הטבעי שמאפשר לנו להסיק שבדיוק כמו הלימון, גם לנו יש מגוון אינסופי של צורות, צבעים ואמצעים כדי לבטא את המהות שלנו. פיתחתי את ההרגל הזה להתבונן בעץ הלימון שלי, כבר יותר משנה, ובכל יום אני נדהמת, מתרגשת, מתלהבת ולומדת ממנו! על ידי התבוננות בו, נעשיתי מעורב במחזור החיים - התחלות, טרנספורמציה וסוף - ועל ידי הטיפול בו, הפכתי לשותף ביצירה ההיא. הרגל זה מעלה בי שאלות ומעורר בי תשובות, מנחה ומאתגר אותי בכל יום. על ידי התבוננות בו, נעשיתי מעורב במחזור החיים - התחלות, טרנספורמציה וסוף - ועל ידי הטיפול בו, הפכתי לשותף ביצירה ההיא. לפעמים אני לא יודעת אם אני זו שצופה בעץ הלימון, או עץ הלימון הוא שצופה בי. כי ברגע הזה של הבוקר, כאשר אני מפנה אליו את תשומת לבי, כל מה שקיים הוא הרוח. אותה נוכחות קסומה שמחברת בינינו והופכת אותנו לתכונות פשוטות אך הכרחיות של שלם אחד המתעלה עלינו. האוויר, השמים, קרני השמש על העלים, אפילו הקיר המפריד בין הגן לבית השכן, נהפכים לצילם מוחשי של רגע אלוהי. הרגע הזה שבו נראה כאילו הזמן נעצר בפני כוונתה של מבטי רק כדי לתת לי את ההזדמנות לחוות את זרימת החיים בכל עוצמתה ולהיות נוכחת, חופשית, אינסופית, כמעט כמו שיקוף של מה שאנו קוראים אלוהות. קריסטל, שיקוף המהות

  • Mi limonero

    La Naturaleza puede ser una fuente de sorpresas. Basta con dirigir tu mirada para ser parte de un milagro, solo tienes que estar atenta. El otoño ha dejado su marca y el limonero ha cambiado de color. El verde se ha hecho más claro y los frutos se han teñido de un amarillo vibrante. Mi limonero Hoy mientras tomaba mi mate, como todas las mañanas, observaba a los limones en el limonero. El otoño ha dejado su marca y el limonero ha cambiado de color. El verde se ha hecho más claro y los frutos se han teñido de un amarillo vibrante. A su lado pequeños brotes, incipientes frutos, de un verde oscuro y fresco van apareciendo y contrastando con el marrón descolorido y seco de las hojas caducas que aún se niega a caer. Estaba ensimismada en esa observación, cuando mi vista se fijó en un gajo pequeño que surge al final de una de sus ramas, y que a pesar de su aparente fragilidad sostiene a dos frutos que que en lugar de colgar hacia abajo como el resto de los frutos, parecen estar parados, firmes, estables, desafiantes e ignorantes de la ley de gravedad… Me intrigó cómo ese pequeño gajo, puede sostener, sin desviarse o torcerse, el peso del limón que evidentemente es superior al de él. Dispuesta a buscar otros ejemplos, e investigar este "evento" me introduje entre las ramas del limonero, curiosa y expectante sin imaginarme que me encontraría con otras expresiones aún más extrañas! - Vean aquí las imágenes: No es acaso maravillosa la naturaleza al brindarnos la oportunidad de poner en duda los conceptos adquiridos? Hermosa muestra de la diversidad natural que nos permite inferir que así como el limón, también nosotros tenemos una gama infinita de posibles formas, colores y medios para expresar nuestra esencia. Este hábito de observarlo a "mi limonero" como suelo llamarlo y reflexionar, lo he adquirido hace ya más de un año, y cada nuevo día me maravilla, emociona, entusiasma y enseña! El limonero me genera preguntas y me inspira respuestas, me guía y desafía cada día. Al contemplarlo me he involucrado en el ciclo vital de comienzos, transformaciones y finales. Al cuidarlo, me he convertido en copartícipe de esa creación. A veces no sé si soy yo quien observa al limonero o es el limonero que me observa a mí, Porque en ese instante matutino en que le presto atención, lo único y todo lo que existe es el espíritu, Esa presencia mágica que nos conecta, reconoce y convierte en simple - aunque esenciales - expresiones de una unidad que nos trasciende. El aire, el cielo, los rayos del sol en sus hojas, incluso el muro que separa entre el jardín y la casa del vecino, se convierten en una fotografía tangible de un instante divino. Ese instante donde todo pareciera detenerse ante la intención de mi mirada, tan solo para regalarme la oportunidad de percibir el flujo de la vida en toda su intensidad y SER... Libre, presente, infinita, casi como un reflejo de lo que imaginamos es la Divinidad. Cristel, Shikuf Ha Mahut Tu entrenadora para la Vida

  • Vive cada día como si fuera el primero

    Si te has preguntado cuál es la mejor actitud para empezar cada día de tu vida, esta es mi frase motivadora. Te invito a conocerla. Nuestra actitud hacia la vida nace de una decisión. Esa decisión puede ser impulsada por una sensación de urgencia o de curiosidad. ¿Cuál eliges? Vive cada día como si fuera el último ¿Cuántas veces has escuchado esta frase? Seguramente hasta las haz usado pues entiendes lo que pretende sugerirnos: alentarnos a sacarle "el jugo a la vida", a disfrutar de cada momento de forma consciente y a comprometernos completamente con las acciones que emprendemos. Pocas son las frases motivadoras que he adoptado a lo largo de mi vida quizá por la eleccíón de no repetir "frases hechas" en forma automática, o por mi tendencia a poner en duda la veracidad de ciertas declaraciones. El caso es que esta frase en particular me generó inmediatamente una contradicción. Desde mi punto de vista la expresión "último" (día) enseguida me llevó a asociarla con mi primer miedo: la posibilidad de la muerte. Y esa connotación personal, no me permitió conectarme con el propósito motivador que se le atribuye. Más bien, desde mi punto de vista, la frase contenía la alusión implicita de una limitación, un final que condiciona al presente, lo que en lugar de generar un incentivo, me generaba una urgencia. La urgencia contrae, genera ansiedad, stress, tensión. ¿Cómo empezar cada día en este estado de tensión? Así que decidí sustituir la palabra último por primero y darle el sentido con el que sí podía sentirme conectada: Vive cada día como si fuera el primero El hecho de cambiar una sola palabra, me permitió cambiar la perspectiva del mensaje. Un cambio cualitativo que sustituyó la sensación de urgencia por la de curiosidad y se convirtió para mí en una frase que ahora sí me alentaba a vivir. Cuántas posibilidades nuevas se abren al pensar que cada día es el primero, verdad?Cuánto por explorar, descubrir, crear!! Y por qué les comparto esta anécdota intrascendente? Porque quiero invitarlos a reflexionar sobre la importancia de las palabras, de aquello que decimos y lo que no, pero lo pensamos. En el día a día, repetimos muchas cosas, oímos otras, nos hacemos cargos de ciertos dichos, emitimos juicios, hacemos bromas y olvidamos o desconocemos el poderoso impacto que tienen las palabras, en nuestra vida. El lenguaje determina la percepción de nuestra realidad, influye en nuestras emociones, y es un factor cuya importancia se manifiesta en nuestros resultados. Cuando hablamos nos estamos recreando, y si no prestamos atención a lo que decimos y cuántas veces lo decimos, no sabremos qué estamos creando, promoviendo y reforzando en nuestra propia vida. Te invito a que reflexiones un poco sobre dichos que hayas adoptado sin analizarlos, o frases que repites sin sentido y te hagas la pregunta qué valor tienen para tí?. En qué sentido pueden estar influyendo en tu interacción con las personas y en tu interacción contigo mismo? Prueba estar más consciente de tus palabras, cámbialas, juega con ellas hasta encontrar la forma de que lo que dices concuerde con tus valores. Un simple cambio de palabra o de lugar en una frase, puede cambiar tu estado de ánimo y la calidad de tus vivencias. Usa el poder del lenguaje a tu favor, para emponderarte y emponderar a los demás! Cuéntame tu punto de vista acerca de este tema. Tienes tú alguna declaración, un mantra, o una oración que usas cuando necesitas un estímulo? Cuál es? Comparte! Cristel, Shikuf Ha Mahut Tu entrenadora para la Vida

  • Perfeccionamos nuestros recursos personales a medida que enfrentamos y superamos desafíos

    Las circunstancias que conforman nuestra vida son la plataforma donde indefectiblemente ejercitamos nuestras capacidades, desarrollamos habilididades nuevas y ampliamos nuestro nivel de conciencia. Alguna vez te has preguntado hasta qué punto los avatares de la vida han condicionado el carácter de los recursos psicológicos que has desarrollado” Mi Experiencia Personal Era demasiado joven cuando me encontré con la angustia existencial. Sucedió cuando todavía no tenía la capacidad cognitiva para comprender. Mis primeros años de vida el campo, en un lugar lejos de la civilización, me enfrentaron al poder de la naturaleza y a su intensidad tanto creativa como destructora y ante ello no tuve nada a qué aferrarme. La emoción: Profunda angustia en el corazón, dolor inconcebible ante la inexplicabilidad de esa presencia absoluta, incertidumbre... La solución: Escapar de las emociones usando la imaginación, investigar, refugiarme en los libros y adquirir conocimientos. Más tarde la incertidumbre se trasladó junto conmigo a la ciudad. Una serie de cambios radicales se habían propuesto fortalecer en mí, el músculo de la supervivencia aún en condiciones inciertas. El nuevo desafío: adaptarme a la vidad de la gran ciudad a la edad de 9 años, sin preparación previa, sin mi familia, crecer con extraños, superar el miedo y la soledad. La emoción: Miedo, vergüenza, inseguridad. La solución: Intimar con la soledad, escribir para crear un marco seguro en un mundo desconocido, sobreponerme a la verguenza y empezar a desarrollar lazos sociales. Crear una imagen positiva, adoptando una hermosa sonrisa como medio de fomentar la cercanía. Durante la adolescencia en la búsqueda de valores universales que se volvieran significativos para mi vida personal, me encontré con el dilema entre libertad y responsabilidad, normas sociales y elección personal, obediencia y/o conciencia. La emoción: Impotencia y culpa. La solución: Para afrontar el nuevo desafío, elegí una actitud de alegría ante la vida y de “rebelión intelectual” que me permitió convertir la sensación de extrañeza en una característica especial, que me hacía única. Así en lugar de avergonzarme, hasta me esforzaba en resaltar las diferencias que me caracterizaban. Continué desarrollando mis conexiones sociales, construí un marco seguro en el grupo de amigos, y decidí estudiar psicología! Con la decisión de estudiar Psicología me impuse una nueva prueba: abandonar otra vez lo conocido, mi tribu, mis amigos y la ciudad que había sido mi casa para emigrar a la capital, en una época en que la situación política de mi país era tan inestable como peligrosa. Era la oportunidad de convertir la actitud de rebelión en una herramienta positiva para luchar por una causa justa y un valor supremo: influír en el proceso político y lograr el retorno a la democracia! La emoción: dolor por la injusticia, euforia, empatía, necesidad de detener el sufrimiento colectivo, esperanza. La solución: Desarrollar un compromiso con una meta importante, tomar una acción significativa, búsqueda del sentido, desarrollo de la compasión y el amor por el prójimo. El curso de la vida siguió desafiándome y casi ¨sin darme cuenta" construí una familia. La idea de mudarme a otro país ya se me había ocurrido pero el Estado de Israel no había sido tenido en cuenta ... pero aquí llegué y cuando llegué me sentí en casa !! Quizá ahora podría dar rienda suelta a mi curiosidad y aspiraciones de superación! 🙏 Pronto comprobé que las lecciones seguían llegando. Luego del entusiasmo de un comienzo nuevo e intrigante, aparecieron los problemas difíciles. La emoción: Ira, tristeza, estrés y la necesidad urgente de integración a la sociedad israelí. La solución: Aferrarme al pensamiento positivo y reprimir las emociones negativas. Dedicarme al estudio, trabajo y a la crianza de mis hijas. Estar alerta a las posibilidades y dedicarme a seguir aprendiendo. Luego de superar las dificultades y disfrutar de una etapa de crecimiento profesional, la vida me regaló otra oportunidad que se vistión de hastío, insatisfación, vacío. Hasta entonces había aprendido a sobrevivir, dialogado con mi alma pero no le había dado lugar a la espiritualidad en mi vida. Había llegado el momento de despertar. De repente surgieron preguntas sin respuestas y una nueva voz diferente que pedía expresarse. Haber aprendido el Hebreo influyó significativamente en la expansión de mi conciencia, y me permití escuchar a mi espíritu. El encuentro con la Psicología Espiritual, probablemente fue inevitable! Gracias al curso "Mastery Imun la Jaim" - Maestría en el entrenamiento para la Vida - hoy logro mirar hacia atrás y reconocer las bendiciones. - Aprendí a liberar objeciones y a expresar también sentimientos "negativos". - Identificar juicios y evitarlos, limitándome a los hechos. - Los eventos de mi vida, adquierieron sentido y pude integrarlos en mi experiencia vital. - Recordé situaciones dolorosas, reprimidas y me permití sanarme. - Adquirí herramientas poderosas para gestionar mis emociones y ayudar a los demás. - Adquirí experiencia. Durante 4 años del equipo docente de este mágico curso. - Desarrollé mis propias técnicas. Llena de emoción y muchas dudas, en 2018 me aventuré a abandonar mi cómoda posición laboral para dedicarme a expandir los benefecios de lo aprendido. Lo hice porque pensé en tí. Si sientes dificultad para realizar el deseo de tu alma. Si tienes conflictos sin resolver que obstaculizan tu desarrollo, Si sientes una voz interna que pide ser escuchada, Si crees que tu esencia exige ser expresada, Si deseas cambiar el mensaje de esa vocecita interior que siempre te desalienta, y quieres romper los límites que bloquean tu camino hacia el éxito, ¡Puede que valga la pena que nos conozcamos! Sígueme y marca la diferencia en tu vida!! Cristel, Shikuf Ha Mahut Tu entrenadora para la Vida

  • ¿Resistir o Soltar?

    La mayoría de las personas no llegan siquiera a hacerse esta pregunta. Si tú sí te las hecho significa que estás pronto para intentar dirigir tu vida en el sentido correcto. Resistimos la mayor parte del tiempo. Resistimos la clase aburrida del colegio, soportamos un trabajo que ya no nos desafía, nos ajustamos a normas con las que no concordamos para mantener las apariencias. La sociedad, la familia, la mayoría nos animan a ajustarnos a lo que hay. "Felicitaciones por sentarte tranquilamente en clase" "¡Felicitaciones por cumplir 40 años en este trabajo! Seguramente eres muy apreciado" ¡Pues no! No siempre permanecer en el mismo lugar, en el mismo trabajo es bueno para nosotros. No cuando otra pasión arde dentro de tí, o cuando sobrevives esa situación a expensas del estrés, el aburrimiento o tu salud. A medida que la vida comienza a exigirnos un esfuerzo, uno debe prestar atención y examinar: ¿tal vez solo estamos aguantando? "Algunos pensamos que aguantar nos hace fuertes, pero a veces dejar ir nos fortalece" - Herman Hess Si te preguntara cuáles son tus expectativas, es probable que me respondieras, salir adelante en la vida, lograr mis metas, disfrutar de un buen trabajo, desarrollarme personal y profesionalmente, ser feliz ... ¿Estás en el camino adecuado para cumplir con estas expectativas? Después de todo ... llevas 20 años en este trabajo y aún no has recibido la satisfacción que querías ... y qué hay de esta relación que te indica que algo anda mal hace mucho tiempo, y no tiene sentido seguir sufriendo? Perseverar es una buena cualidad cuando no nos deja estancados en un lugar. Si nos priva de la capacidad de avanzar significa que solo nos estamos amarrando a una situación porque tememos a que si nos movemos todo se desplomará. ¿Es esto factible? ¿Qué puede desplomarse realmente? Piensa cuantas veces invertimos en una relación infeliz, seguimos trabajando en trabajos que no nos gustan y no estamos dispuestos buscar soluciones, ni a parar, deternernos ... ¿Por qué? Porque sabemos que el cambio conducirá a cierto nivel de incertidumbre y la mayoría de la gente cree que lo desconocido será mucho más doloroso de lo que ya están experimentando. ¡Lo opuesto es la verdad! Cuando dejamos los hábitos que nos hemos fijado, nos convertimos en lo que realmente queremos ser, nos abrimos a las posibilidades, nos permitimos experimentar. ¡Somos al fin libres!. "Cuando abandono lo que soy, me convierto en lo que puedo ser, cuando suelto lo que tengo, obtengo aquello que necesito" - Lao Tse ¿Es fácil? No, ¡pero tampoco ahora te está siendo fácil! Se necesita solamente una decisión y la voluntad de dejar esta vida que estamos teniendo para tener la vida que nos merecemos. Una vez que hemos tomado la decisión, ¡todo fluye de manera diferente! Te lo puedo asegurar. No es que de pronto el mundo se tiña de rosa. Soltar a veces puede sonar como algo simple, pero rara vez es algo que se hace una sola vez. Dejar ir implica pasar un proceso. Un proceso liberador donde elegimos qué vivencias queremos preservar y cuáles conviene soltar. No significa que vayamos a deshacernos de nuestra historia, sino llegar a un entendimiento de que no debemos depender de ella. Si analizamos nos daremos cuenta que soportamos algo porque nos identificamos con aquello que estamos acostumbrados, creemos que nuestro pasado nos condiciona. Si aguantar es creer que hay un pasado, soltar es creer que hay un futuro Qué eliges tú, creer? Cuéntame, te estaré leyendo. Cristel, Shikuf Ha Mahut Tu entrenadora para la Vida

  • De Afuera hacia Adentro

    Cambiar de perspectiva requiere la decisión de realizar un trabajo interior, abandonar la posición de víctima para convertirnos en el líder de nuestra propia vida. La realidad exterior es el espejo de nuestra realidad interior. Si te animas a cambiar la dirección de tu mirada, descubrirás que en tí está toda la información que necesitas para cambiar tu realidad. Cambiar el foco de afuera hacia adentro Te invito a cambiar tu perspectiva de afuera hacia adentro y ver cada evento, cada situación como una oportunidad para explorar tu interior y descifrar los mensajes ocultos en las cosas que nos ocurren, descubriendo el regalo donde hayas visto el dolor. ¿Cómo? Asumiendo la responsabilidad de nuestra participación en cada situación. Voluntaria o involuntariamente somos partícipes activos de nuestra realidad. Cuando lo comprendemos, obtenemos la llave que nos permitirá cambiarla. ¡Asumir la responsabilidad nos brinda libertad! Nos devuelve la posibilidad de elegir el siguiente paso, de dirigir el foco de nuestra atención a lo que queremos en nuestra vida y no a lo que deseamos evitar. Está comprobado que aquello de lo que tratamos de huír nos persigue mientras que lo que deseamos si no le dedicamos la atención necesaria, se nos escapa!. Nuestra percepción de la realidad es limitada y está condicionada por nuestros sentidos, nuestros esquemas mentales, nuestra historia, cultura, estado de ánimo y las creencias básicas que hemos adoptado. Cuando emitimos un juicio sobre un acontecimiento en realidad estamos solo exponiendo úna interpretación personal de los hechos. El mundo exterior es el reflejo de nuestro mundo interior. Lo que vemos afuera es una proyección de nuestras vivencias. Esto es una ley universal y cuando lo comprendemos podemos cambiar nuestra percepción de la realidad cambiando la perspectiva desde la que analizamos los hechos. Al volver la mirada de afuera hacia adentro, abrimos la oportunidad de hacernos preguntas en lugar de emitir un juicio automáticamente. La primera de las preguntas que nos hagamos debe estar destinada a describir en forma neutral los hechos. Por ejemplo: ¿El juicio o declaración que estoy haciendo está basado en datos objetivos concretos o es consecuencia de mi estado emocional? ¿Quizá sea la consecuencia de mi hábito de saltar a una conclusión sin haber corroborado todos los detalles? La segunda pregunta tratará de analizar la razón de nuestra co-participación en ese hecho específico: ¿Qué tengo que aprender yo de esta situación? ¿Cual es la enseñanza que hay que rescatar? Cuando empezamos a hacernos preguntas y ejercitar el arte de mirar hacia adentro estamos activando el estado de auto conciencia y nos estamos haciendo cargo de en lugar de convertirnos en víctimas de las circunstancias. Adquirimos la autonomía de nuestros actos, desarrollamos la capacidad de elegir y liderar nuestra conducta y canalizar nuestras emociones. Cada situación se vuelve una oportunidad para aprender, crecer, entrenar el hábito de estar presente y responder de forma consciente, no reactiva. Aceptar nuestra responsabilidad nos ayuda a despegarnos de las expectativas de los demás y de la necesidad de aprobación o de retroalimentación externa. Al volver el foco hacia nosotros, estamos eliminando la influencia del entorno: ya sea de los padres, el jefe, el amigo, la pareja e incluso de la situación misma. Entendemos que todos los recursos están en nosotros y comprendemos que todos somos solo piezas de un todo que nos trasciende. Este descubrimiento nos deja a todos en igualdad de condiciones y desde esa posición se nos hace más fácil colaborar unos con otros, creando así una experiencia significativa para todas las partes. Constantemente estamos involucrados en situaciones variadas por lo que es nuestro deber y también nuestro derecho emprender ese camino de aprendizaje, a través del deseo de autodescubrimiento, con pasión, curiosidad, aceptación y humildad. Cristel, Shikuf Ha Mahut Tu entrenadora para la Vida

Subscríbete aquí para acceder a los recientes posts:

Gracias, en hora buena!

© 2021 Nancy Cristel Deutsch

  • Facebook
  • Instagram
bottom of page